En la ocasión el Dr. Praede Olivero Féliz dijo las palabras
de apertura, el Dr. Temístocles Féliz
hizo una breve exposición de la
batalla y sus actores. La conducción estuvo a cargo del Lic. Bienvenido Matos
Pérez y el cierre a cargo del Dr. Emilio Reyes Novas.
Los combatientes de nuestros pueblos estaban encabezados por
el General Angel Féliz Liberata, quien el día anterior había combatido a los
españoles en el actual municipio de Cabral.
Para recordar a nuestros combatientes se erigió un monumento
al cañón mayor, reforzado, que fue el que causó los daños a las naves españolas,
al que éstas enjuiciaron y enterraron en la playa próxima al combate, tras un
juicio que terminó con la imposición de la pena de muerte contra el cañón.
El cañón fue desenterrado en el año 1933 y a partir de este
año se plantea hacer un acto cada año en el mes de la patria para recordar esa
efeméride.
En el acto participaron el grupo de baile folclórico Casandra
Damirón, los Pintaos, los Zancudos, los Diablos de Yimy, las Cachúas de Cabral,
el Bastón Ballet de Barahona.
FOTOS
IRVING MATOS
FELIX FOTO VIDEO
FOTOS
IRVING MATOS
FELIX FOTO VIDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Barahoneros y visitantes: apreciamos sus comentarios