jueves, 13 de junio de 2024

El maravilloso legado de Juan Ramón Piña Gómez

 Antes de morir Juan Ramón Piña Gómez, mi padre, me dejó un escrito en donde narra cronológicamente los trabajos que desempeño durante sus 46 años de vida laboral, que contando los trabajos que desempeó en su niñez, al lado de su padre, mi abuelo Juan E. Piña Montás, oriundos de San Cristóbal, serían en total 60 años laborando. AQUI UNA COPIA DEL ESCRITO:

PORMENORES DE MI VIDA DE 1911 A 1996. (MURIÓ EN 1998)
En el año 1919 (8 años), nos fuimos a vivir al ingenio San Luis, por estar papá trabajando en el ingenio. Mi primer trabajo que empecé en mi vida fue darle comida a dos bueyes en la colonia que trabajaba papá como listero, ganando 25 centavos diarios.
Después, en el 1921 (10 años de edad), volvimos a San Cristóbal, donde me dediqué a estudiar.
En el año1926 (15 años de edad), “La Artística Cubana” me nombró su reporesentante en San Cristóbal para fotografías a colores y su ampliación, devengando un porcentaje de un 10%, hasta el año 1928, cuando me dediqué a la barbería.
En el año 1933 (22 años de edad), cuando mi papá, colector de Barahona (Colecturía de Rentas Internas) me llevó para allá y me hizo nombrar mensajero de la Colecturía con sueldo de RD$40.00, hasta el año 1934, cuando fue trasladado a La Romana.
Yo me fui con él, siendo nombrado, en dicha Colecturía Auxiliar, con sueldo de RD$45.00, hasta el 1937, cuando me trasladaron a San Francisco de Macorís, a mi solamente.
En 1938 (27 años de edad) fui trasladado a Samaná, donde estuve hasta 1939, cuando nuevamente me trasladaron a Barahona, hasta octubre de 1942, cuando fui cancelado, entonces volví a San Cristóbal a residir.
El 8 de Enero de 1943 (32 años de edad), fui nombrado cajero del Banco de Reservas, desempeñando ese cargo hasta el año 1946, cuando fui promovido a Sub contador.
En el año 1950, fui también ascendido a Contador. En el año 1954 me traslado a San Pedro de Macorís con el mismo cargo, hasta el año 1956, donde fui trasladado a Santiago, hasta octubre de ese mismo año, luego volví a San Cristóbal hasta el año 1959, cuando me nombraron administrador del “Monte de Piedad” hasta 1961, cuando me cancelaron.
En el año 1962, fui nombrado contador en la Liga Municipal Dominicana, desempeñando el cargo hasta el año 1979, cuando fui jubilado con RD$169.40, disfrutando desde esa fecha dicha jubilación hasta de Dios disponga de mi vida.
Tiempo trabajado en toda mi vida:
Rentas Internas 10 años.
Banco de Reservas 17 años
Monte de Piedad 2 años
Liga Municipal Dominicana 17 años
Total 46 años
Acciones por las que puedo morir:
• De la próstata
• De los pulmones
• Del corazón
• De la soledad.
Juan Ramón.
Nota: Mi padre era un hombre de trabajo y solo descansó cuando lo jubilaron después de 60 años de trabajo continuo (Inició a los 8 años en el Ingenio San Luis).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Barahoneros y visitantes: apreciamos sus comentarios