De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Harvard, existen al menos siete alimentos que rejuvenecen, embellecen y alejan el riesgo de enfermedad, los cuales han sido denominados“los siete alimentos magníficos”.
Los siete alimentos magníficos de acuerdo al estudio anterior son:
Berries (Bayas)
Los azules o negros poseen más antioxidantes que cualquier otro alimento. Previenen enfermedades y mantienen una buena memoria. Se recomienda consumir una taza de berries al menos tres veces por semana, en ensaladas, con yogur, como snacks o como aderezos en cualquier platillo para darle un toque agridulce.
Salmón.

Hojas verdes.
Son rica fuente de fibra, vitaminas C y K y ácido fólico, calcio, magnesio, hierro y potasio. Entre más oscuras mejor. Se recomiendan dos porciones al día y pueden emplearse en todo tipo de sándwiches, para acompañar carnes, sopas o pastas.
Granos enteros.
Poseen 96% de fibra, magnesio, zinc, y vitaminas E y B6 que los granos refinados. Previenen muchos males, desde afecciones cardíacas hasta diabetes, hipertensión y obesidad. Se recomienda consumirlos dos veces al día en forma de cereal, pan para tostadas, pretzels o pastas integrales.
Nueces.
Son excelente fuente de proteína, magnesio, y vitaminas B y E. Combaten las cardiopatías y el cáncer. Son de alto valor calórico pero se puede reemplazar un snack por cinco o seis nueces. Son ideales para acompañar ensaladas, salsas, arroces, entre otros.
Vegetales dorados.
Los vegetales naranjas como el zapallo o la zanahoria, aportan el requerimiento diario de beta caroteno. Disminuyen el riesgo de cáncer, fortalecen el sistema inmune y controlan la presión arterial, por el potasio que contienen. Son excelentes para todo tipo de comidas.
Yogurt.
Es fuente de vitamina B, proteína y calcio. Se recomienda tomar un yogur al menos 4 veces por semana. Se le puede agregar granola o utilizarlo para sazonar carnes, sopas y arroces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Barahoneros y visitantes: apreciamos sus comentarios